Telmo Irureta, premio Goya al actor revelación, y la conocida actriz Aitziber Garmendia nos presentan esta pieza de formato singular que nos permitirá sumergirnos en una realidad desconocida para la gran mayoría. Dicen que el corazón de Ana es un dormitorio vacío. Nico quiere tatuarse el suyo. Están atrapados en un ascensor y pasarán de ser desconocidos a amigos. Bueno, esto pasó hace tres años, pero viajando al pasado, viviremos en el presente lo que nos vengan a contar. El amor, el sexo, la soledad y los prejuicios de la gente serán los temas a tratar. El periodista con parálisis cerebral y la vendedora de caramelos que anda sumida en contradicciones explicarán sin complejo alguno sus vivencias afectivo sexuales para demostrar que cada uno de nosotros/as, con su parálisis particular, tenemos diferentes miedos, sueños e ilusiones. Una historia de dos amigos, una historia de crecimiento personal teñida de humor y dolor a partes iguales.
Programación
Iluna Producciones: «Ovejas negras»
«Ovejas negras» es un espectáculo de poesía feminista que reúne las voces más importantes de la poesía hispanoamericana hecha por mujeres que no han seguido las normas y convenciones de su época y que han luchado por la igualdad y la justicia social a través de la poesía.
Un viaje emocionante y conmovedor a través de las palabras de escritoras como Dulce Chacón, Mere Echagüe, Gloria Fuertes, Elvira Sastre o Maya Angelou, entre otras.
Kanaki Films: «Maldita»
Raúl de la Fuente y Amaia Remírez nos presentan su Premio Goya 2022 al mejor cortometraje documental «Maldita. A love song to Sarajevo» en el que Bozo Vreco, el más revolucionario de los artistas de los Balcanes, le canta a la vida, a la superación y a la historia de amor entre dos ciudades, Sarajevo y Barcelona, que se supieron encontrar en momentos difíciles para no decirse adiós jamás. Su Dios es el Amor. Su patria la Tierra. ¿Su género? Humano.
Candileja Producciones: «Blancanieves»
Descubre el cuento de Blancanieves que nos hubiera gustado escuchar cuando éramos pequeños. Una fascinante aventura que rompe con los estereotipos y mentiras que nos hacen soñar con princesas perfectas, cuando lo que realmente nos hace interesantes a las personas son nuestras imperfecciones y diferencias.
Un espectáculo divertido e inspirador para toda la familia, con una increíble puesta en escena llena de color, una banda sonora original repleta de canciones que no podrás dejar de cantar y que, además, fomenta la diversidad y la inclusión y está adaptado a LSE.
El lagarto baila: «Izadi»
«Izadi» es una oda al mundo de los sentidos, un paisaje sonoro y un viaje sensorial a través del lenguaje primitivo del cuerpo que busca inspiración coreográfica en la poesía japonesa denominada `haiku´ para transformar este género en un juego escénico dirigido a la infancia.
Gesto
«Gesto» es un documental sobre el trabajo que realizó la organización Gesto por la Paz durante sus 28 años de existencia. Contaremos con la presencia de sus miembros fundadores en Navarra, que compartirán con todas las personas asistentes su experiencia a lo largo de estos años.
Tanttaka Teatroa: «Sexpiertos»
Telmo Irureta, premio Goya al actor revelación, y la conocida actriz Aitziber Garmendia nos presentan esta pieza de formato singular que nos permitirá sumergirnos en una realidad desconocida para la gran mayoría. Dicen que el corazón de Ana es un dormitorio vacío. Nico quiere tatuarse el suyo. Están atrapados en un ascensor y pasarán de ser desconocidos a amigos. Bueno, esto pasó hace tres años, pero viajando al pasado, viviremos en el presente lo que nos vengan a contar. El amor, el sexo, la soledad y los prejuicios de la gente serán los temas a tratar. El periodista con parálisis cerebral y la vendedora de caramelos que anda sumida en contradicciones explicarán sin complejo alguno sus vivencias afectivo sexuales para demostrar que cada uno de nosotros/as, con su parálisis particular, tenemos diferentes miedos, sueños e ilusiones. Una historia de dos amigos, una historia de crecimiento personal teñida de humor y dolor a partes iguales.
Coro Juvenil: «Forever young»
El coro juvenil de la Escuela de Música de Noáin-Valle de Elorz propone un concierto animado, fresco y marchoso, con una recopilación de versiones corales sobre música pop, rock y musicales.
Hika Teatroa: «La Tarara»
Nominada a 7 candidaturas de los premios Max 2023, «La Tarara» nos presenta un texto con vocación de thriller sacudido por el temblor de la poesía. Es la historia jamás contada de tantos niños; un viaje iniciático y adictivo al fondo de la carne. Es un cuento sobre el perdón, un canto a la diferencia en que Caperucita, por fin, les toca el violín a los lobos. En pleno barrio de San Fran crece Rosa, una niña violinista que cree ver a Liszt y a otros compositores difuntos que le ayudan a tocar el violín. La Tarara, una mujer prostituta que trabaja la noche, acompaña a la niña en la lucha contra sus fantasmas. La Rosa adulta y la Rosa niña se entrelazan en un ir y venir de recuerdos que revolotean sobre un secreto apenas presentido: un incendio, cenizas y el olvido, que se extiende como un manto protector. Hasta que unas cartas de amor encontradas en un cajón rescatan la memoria rota de una niña tan llena de música y belleza que no guarda hueco al espanto.
Festuc Teatre: «Bunji, la pequeña koala»
«Bunji» es un espectáculo de teatro y títeres que, a través de la narración, los diálogos, las canciones y una escenografía muy exótica, cautivará al público desde el primer momento al más puro estilo de Festuc Teatre. La protagonista, Bunji, es una koala que vive en un bosque de eucaliptos. Los koalas tienen una actividad diaria muy escasa y, precisamente por eso, el talante de nuestra protagonista lleva de cabeza a toda su tribu. Cuando todo el mundo está durmiendo, ella quiere jugar, descubrir, trepar…, ¿por qué no se comporta como el resto? Un hecho inesperado en su día a día hará que se aleje de su entorno. ¿Qué pasará con la pequeña koala? ¡Ven a descubrirlo!