El Programa Girando por Navarra trae hasta Noáin a Guarimba, que se define como una tormenta de psicodelia tropical electrónica inspirada en el sonido amazónico (la chicha), la cumbia y los ritmos latinos. Un proyecto siempre en constante evolución, explorando ritmos y sonidos psicotrópicos. Se forma en 2016 primeramente como dúo, con Paco Ramos en la parte electrónica y percusión yIosu Zapata, guitarra y voz. Después de producir el primer sencillo, «La Motxuela», donde colaboraron con Sergio Salinas, lo integraron dentro del grupo con voz y güiro. A medida que los conciertos iban aumentando, se ven en la necesidad de incorporar a un cuarto miembro en los teclados y, de ese modo, se une al grupo Lucia Delgado.
Centro Cultural de Noáin
Candileja Producciones: «Los 80. Una movida de musical»
¡Más que un homenaje a Los 80, un canto a la vida! «Los 80. Una movida de musical» es un divertido viaje musical que hace un recorrido por los momentos históricos, sociales y temas musicales que marcaron a toda una generación. No se puede limitar La Movida a un estilo de música o a una forma de vestir… La Movida la hicieron personas que rompieron con lo estipulado y este es un homenaje a esas personas. A toda una generación de valientes que lucharon por un futuro con más color, diversidad y, sobre todo, con más libertad. Un divertido y emotivo recorrido por la música y la historia que marcaron nuestro país. Revive una época diferente y mágica que permanecerá para siempre en nuestros corazones.
Descalzos Producciones: «La curva de la felicidad»
Quino, interpretado con humor y ternura por Gabino Diego, se ve forzado y presionado por su mujer a vender su piso e intenta, en continua contradicción y por todos los medios, que no se lo compren: lo desaconseja, asegura que las instalaciones eléctricas y las tuberías son viejas… Pero su personalidad frágil, insegura, indecisa y sin voluntad le lleva a firmar documentos de compromiso de venta a cada uno de los tres personajes que aparecen en escena: Javier, Manuel y Fer. Todo ello generará una serie de conflictos en cadena y vueltas de giro con final sorpresa que nos mostrará, en clave de comedia, una reflexión sobre cómo ven y cómo llevan las relaciones con las mujeres unos tipos de cincuenta.
Teatro Paraíso: «Entrecajas Kikirikaja»
La compañía Teatro Paraíso Antzerkia trae a Noáin un clásico del teatro familiar en la dramaturgia europea contemporánea que ha sido también una metáfora de su propio proyecto artístico. Se trata de un espectáculo que sugiere que el mundo es una gran caja en la que vivir grandes aventuras, como la escena lo ha sido para Teatro Paraiso Antzerkia durante sus 45 años de trayectoria, y que nos invita a disfrutar del juego, a superar las dificultades en compañía y a imaginar que junto a otros seres humanos es posible alcanzar cualquier sueño.
Una historia llena de humor en la que dos amigos que viven en unas cajas imaginan viajes a lugares ensoñadores, con su sorprendente creatividad. Su vida transcurre entre el juego, la convivencia, las peleas cotidianas y las reconciliaciones. Bartolomeus y Komino viven felices de contar el uno con el otro hasta el día en que aparece un tercer personaje que pondrá a prueba la fuerza de su amistad robándoles sus cajas.
Juntos encontrarán el camino de regreso al lugar en el que un día fueron felices al descubrir que les ha quedado lo más valioso: su amistad y su capacidad de imaginar.
Solo Fabiolo: «Fabiolo connection»
Fabiolo, el pijo más irreverente de los cinco continentes, es contratado para dar clases de tenis a la hija del jeque de un poderoso emirato árabe. Subyugado por una atmósfera de mil y una noches, nuestro pijo preferido descubrirá el misterio de los algoritmos, hackers que se hacen pasar por jeques y aquello que se esconde detrás de un mundo tecnológico que nos obliga a estar conectados a una doble realidad.
¿Estás harto de ser un “looser”? ¿Tiene sentido aspirar a ser “winner” o a lo sumo solo nos queda ser “loosers de colores” en el pozo de un big data? ¿A qué esperas entonces para hacer tu propia travesía por el desierto? Fabiolo te espera con su raqueta, sólo necesita tus pelotas (de tenis). Conéctate y déjate orientar hacia el futuro mas tecnofashion, porque futuro y oriente siempre estuvieron próximos.
Led Silhouette: «Creepy Crawly»
El Programa Off inicia esta agenda con un vinito de bienvenida en el que podremos compartir impresiones sobre la agenda cultural de otoño y comentar esta propuesta de danza en la que la compañía Led Silohuette nos habla de interesantes cuestiones con su lenguaje corporal. El control en la expresión de las emociones es una de las primeras lecciones que el niño debe aprender. El hombre debe reprimir el llanto, no puede dar excesivas muestras de cariño en público, tiene que ser dominante y, en ocasiones, incluso despectivo. En definitiva, ha de ser fuerte para no parecerse al otro, al que se supone frágil y que es objeto de burla y menosprecio. Cuando no somos observados y nos sentimos cómodos asoma nuestra vulnerabilidad, nos descubrimos ante la persona en la que confiamos y nos liberamos de nuestros pudores, tanto afectivos como corporales.