El Área de Cultura apoya las iniciativas de promoción y difusión de la cultura en el municipio de Noain-Valle de Elorz y trabaja en estrecha colaboración con los grupos, colectivos y asociaciones con fines culturales que forman parte del mismo. En este sentido, les concede una subvención anual que pretende que éstos desarrollen programas, actuaciones y actividades concretas abiertas a la población, además de aquellas que cada colectivo prepara y dirige a su propio público. Así mismo, los colectivos, grupos y asociaciones, a cambio de este apoyo recibido del Área de Cultura se coordinan para apoyar y colaborar en aquellas actividades, proyectos o programas que el Patronato desarrolla a lo largo del año.
En la actualidad, los colectivos que forman parte del Consejo Sectorial de Cultura son los siguientes:
Elortzibarko Gau Eskola.
Grupo creado hace más de 40 años en Elortzibar con el objetivo de enseñar euskera a la población adulta del valle. Siendo el aprendizaje del euskera y el conocimiento de nuestra cultura aspectos estrechamente unidos, la actividad del colectivo se basa en: organizar cursos de euskera, crear espacios y actividades para utilizar el euskera, organizar actividades festivas o culturales para llevar el euskera a las calles, mantener nuestras celebraciones tradicionales y participar activamente en la vida cultural del valle.
Elortzibarren helduei euskara irakasteko helburuarekin duela 40 urte baino gehiago sortutako taldea. Euskara ikastea eta gure kultura ezagutzea estuki loturiko aferak izaki, horretan datza eragilearen jarduna: euskara ikasteko ikastaroak antolatzea, euskara erabiltzeko espazioak eta ekitaldiak antolatzea, euskara karriketara eramateko jai edo kultura ekitaldiak antolatzea, gure kulturaren ohiko ospakizunak mantentzea eta gure ibarreko kultur bizitzan aktiboki parte hartzea.
Contacto:
noaingogaueskola@gmail.com
Página web Elortzibarko Gau Eskola
Scout Lykos.
El grupo Scout Lykos nació en 1987 para traer el escultismo a nuestro valle. Es un movimiento de educación no formal en el que la juventud participa de forma voluntaria, con el fin de contribuir al desarrollo integral de los y las jóvenes y la sociedad, partiendo de nuestra propia comunidad. Acoge a niñas, niños y jóvenes desde los 9 a los 18 años, agrupándolos por edades. Realiza actividades los fines de semana y tres campamentos al año, que coinciden con las vacaciones del puente foral, semana santa y el inicio del verano.
Contacto:
lykoscout@gmail.com
Instagram Scout Lykos.
APyMA San Miguel.
APyMA San Miguel es una asociación de padres y madres del alumnado del Colegio Público San Miguel de Noáin cuyo fin es colaborar en la labor educativa del centro. Entre las funciones que desempeñan destaca la participación en el consejo escolar y el respaldo a las familias socias siendo enlace directo con la dirección del colegio. También gestionan actividades extraescolares con una amplia variedad de oferta, se encargan del servicio de acogida matinal para favorecer la conciliación familiar, organizan diferentes talleres para los niños y niñas, así como charlas y talleres para padres y madres, que ayudan y orientan a las familias en la educación de sus hijos e hijas. Y colaboran en las actividades del municipio: navidad, fiestas… La actividad de la APyMA sale adelante con la implicación directa de todas las familias del centro.
Contacto:
info@apymasanmiguel.es
Página web APyMA San Miguel
Eraiki Guraso Elkartea.
Eraiki es la Asociación de padres y madres que representa a las familias de modelo D del Colegio Público San Miguel de Noáin. Apoya la labor educativa del profesorado y colabora aportando materiales y organizando actividades para el alumnado y para la conciliación familiar. Así mismo, defiende los intereses de las familias en el centro. A nivel externo participa en la organización de muchas de las actividades culturales que se realizan en el valle: Santa Águeda, visita a Mari Domingi, Olentzero, Santo Tomás, etc.
Contacto:
eraikigurasoelkartea@gmail.com
APyMA IESO Elortzibar.
Apyma Instituto Elortzibar es un grupo de madres y padres del Instituto Elortzibar de Noáin que busca mejorar las posibles dificultades que puedan generarse a lo largo del curso lectivo, además de aportar ideas en el ámbito educativo. Cuenta con dos representantes en el consejo escolar y lleva a cabo actividades tales como charlas formativas y talleres. Su objetivo es hacer la vida un poco más sencilla tanto al alumnado como a las familias con estrategias que pautan a través de ellas. También colaboran con el Boletín de Información Municipal Bidezarra y el Patronato de Cultura.
Contacto:
apymainstitutoelortzibar@gmail.com
Página web APyMA IESO Elortzibar
Grupo de Danzas Ardantzeta Dantza Taldea.
El Grupo de Danzas Ardantzeta Dantza Taldea surge en Noáin en 1993 y desde entonces no ha parado de dar a conocer y fomentar en el Valle de Elorz y sus alrededores las danzas típicas de nuestra cultura. Su nombre proviene de un topónimo de nuestro valle y significa «zona de viñedos». Actualmente Ardantzeta está compuesto por dantzaris de diferentes edades, desde los 4 años hasta los más veteranos y veteranas. Todos y todas ellas viven el folklore de una forma única y especial, y eso es lo que intentan transmitir allí donde van. Bailan en diferentes actos del pueblo (Bajadica y Subidica de San Miguel, fiestas, Olentzero…), en San Fermín, en fiestas de pueblos, así como en su tradicional festival de invierno. Entre los hechos más significativos de este grupo cabe destacar la creación de la jota de Noáin en el año 2008, que tradicionalmente se baila el día de San Miguel, patrón de Noáin.
Contacto:
ardantzeta_taldea@hotmail.com
Instagram Ardantzeta.
Facebook Ardantzeta.
Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Noáin.
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Noáin está compuesta por 8 gigantes grandes, 8 gigantes txikis, 6 cabezudos y 1 zaldiko. Este colectivo participa con actuaciones en numerosas épocas tanto en Noáin como en los pueblos del Valle de Elorz, dando color y alegría allí a donde va, además de acudir a numerosos pueblos de la geografía Navarra, pero también de otras comunidades, llevando el nombre de Noáin-Valle de Elorz por muchos pueblos y ciudades. Además de esto, participan de la vida del municipio organizando encierros de toricos de ruedas, llevando el toro de fuego, participando en la cabalgata de Reyes, quemando la traca de fin de fiestas, etc.
Contacto:
gigantesnoain1982@gmail.com
Instagram Comparsa.
Facebook Comparsa.